Ir al contenido principal

Auriculomedicina

En el pabellón de la oreja hay muchos puntos que se ponen ‘sensibles’ al presentarse dolores en alguna parte del cuerpo, y que están aparentemente ‘conectados’ con estas ‘áreas’ dolorosas.

Al estimular estos puntos con agujas de acupuntura, con semillas, con electropuntura se encontró que se podían quitar los dolores y mejorar diversas afecciones de órganos, vísceras y estados emocionales.

Ordenando los puntos encontrados en forma de un mapa, se fijó que todos los órganos, músculos, esqueleto, cerebro y sistemas del organismo, estaban proyectados sobre el pabellón de la oreja.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dra Irene Imperiali

-Formacion Profesional- Medica egresada de la Universidad de Buenos Aires. --Especialidad Obstetricia: Ministerio de Salud Pública y Medio Ambiente. -- Especialidad Acupunturista: Asociación Argentina de Acupuntura. --Centro TAI : Medicina tradicional China. Tecnica en Ventosas . Moxa. Auriculoterapia. Imanes --Apiterapeuta espacialidad en el uso de la Apitoxina para el dolor muscular- Osteoarticular.  Cursos , Jornadas, Congresos y eventos . Argentina y España.  Practica medica desde hace 33 años.  Psico Bioterapias: Psicología Junguiana/Gestáltica / Psicobioterapia : técnicas para el equilibrio Psicoemocional, Espiritualidad Práctica. Neurotransmisores. Sabiduría del Trauma.  Cursos, Seminarios y Retiros en Argentina, Chile, Canadá y Estados Unidos.  Incluyo en la atención mi amplia experiencia y formación con varias estrategias para mirar en forma integral como unidad a lo que somos como humanos. Ir hacia el bien mejor y a lo mejor para nosotros . Aliviar e...

Moxibustión

Moxabustión Es un método terapéutico que usa las propiedades curativas de la planta artemisa y del calor para reequilibrar el estado de salud en general y para trabajar sobre trastornos más específicos como la debilidad de energía, artrosis, problemas musculares crónicos.

Acupuntura

Acupuntura Esencialmente, la labor del acupuntor consiste en formular un diagnóstico exacto, determinar el lugar de alteración del flujo de energía e intervenir para liberar los canales implicados, reestableciendo el flujo equilibrado de energía. Son muchos los factores a conjugar como para dejar la elección del acupuntor a los designios del azar. Por ejemplo, la profundidad en la que se introduce la aguja dependerá de la región anatómica y de las reacciones del paciente. Lo mismo con la manipulación, porque el bajar o levantar la aguja, torcerla o hacerla vibrar, son operaciones que requieren sensibilidad y seguridad en el resultado que se desea obtener. La efectividad de esta técnica terapéutica es notoria como analgésico, anestésico y antiespasmódico. Además regula y equilibra el sistema nervioso central, periférico y neurovegetativo. Otro punto muy importante es que la acupuntura debe ser realizada por personas que tengan una formación médica, porque están capacitadas para entr...